Tecnoservices Sistemas y Redes

Subida de aranceles en productos informáticos: ¿qué consecuencias tendría?

En los últimos meses, todos hemos oído en las noticias la posibilidad de una subida de aranceles a productos informáticos importados, sobre todo los fabricados en Asia, como portátiles, componentes y equipos de red. Esta medida, impulsada por razones políticas o comerciales, podría aumentar los precios de los productos informáticos.

¿Qué implica una subida arancelaria?

Los aranceles son impuestos aplicados a productos que son importados desde otros países. Su objetivo es proteger la industria del país, equilibrar la balanza comercial o responder a tensiones con otros países. En el plano de la informática, muchísimos países dependen de importaciones, por lo que cualquier subida por pequeña que sea repercute rápidamente en el precio final.

Productos que podrían verse afectados

Entre los productos bajo posible subida arancelaria se incluyen ordenadores, placas base, memorias, discos duros, impresoras, monitores y periféricos, o sea, prácticamente todo el hardware que utilizan particulares y que es usado en las empresas.

Impacto en precios y demanda

Una subida de aranceles aumentara los costes para fabricar y para distribuir, lo que repercutiría en precios más altos para el cliente final. Esto consecuencia frenará la renovación tecnológica en todos los ámbitos (hogares, oficinas, pymes y gran industria), generando una caída de las ventas.

Lo cual, generará mayores ventas en productos reacondicionados o de segunda mano, al ser más económicos.

Cambios en la cadena de suministro

Algunos fabricantes podrían mover sus plantas de fabricación a países sin aranceles, ajustando su logística y ensamblaje. Esto podría llevar a retrasos o a un cambio en los modelos disponibles de algunos productos en ciertos mercados.

Posibles estrategias del sector

Las empresas tecnológicas ya estudian medidas para aplacar el impacto: desde ajustar el inventario, negociar con proveedores y ofrecer servicios adicionales para justificar los precios.

Algunas administraciones publicas valoran compensar el efecto con reducciones fiscales o subvenciones en sectores importantes como la educación y las pymes, para asi no frenar la digitalización.

Conclusión Aunque aún no se ha confirmado, la posible subida de aranceles en productos informáticos podría derivar en un encarecimiento de los productos informáticos, afectar la competitividad y dificultar el acceso a la tecnología a diversos sectores. Por lo que estar preparados y actuar con previsión será clave para minimizar su impacto en un entorno que cada vez depende más de soluciones digitales